Palos y Estilos del Flamenco
Programa dirigido por Felipe Lara (Radio URJC)
Palos y estilos del Flamenco
RADIO URJC da la bienvenida a “Palos y Estilos del Flamenco”, un programa dedicado a la riqueza y profundidad del arte flamenco. Este espacio está dirigido por Felipe Lara, prestigioso cantaor y flamencólogo con reconocimiento nacional e internacional, y cuenta con la colaboración del profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Manuel Gertrudix.
Un espacio para el conocimiento y la pasión por el flamenco
“Palos y Estilos del Flamenco” se suma a la oferta de RADIO URJC, ofreciendo un espacio de conocimiento, reflexión y experiencias en torno al flamenco, siempre al servicio de los oyentes.
🎶 Descubre con nosotros la esencia del flamenco, su historia y sus protagonistas.
“
Felipe Lara acumula una trayectoria excepcional con más de 3.000 actuaciones en España y en el extranjero, siendo merecedor de numerosos galardones.
“
Un referente en el flamenco
Felipe Lara
Reconocido cantaor y flamencólogo, ha obtenido importantes galardones, como el Premio Cantes de Levante en la IV Edición del Festival del Cante de las Minas (1964), además de ser finalista en Salto a la Fama (1965). También fue seleccionado en certámenes de Córdoba (1965) y Linares (1966), y premiado en concursos de Radio Madrid, Radio España, La Voz de Madrid y Radio Intercontinental (1960-1965). Desde 1970, ha participado como especialista en flamenco en medios como Radio Nacional, Radio España y La Voz de Madrid, entre otros. Además, ha colaborado con el Ministerio de Educación en el desarrollo de contenidos educativos interactivos para la enseñanza del Flamenco.
Resumen
Programas
25/6/25
Palos y Estilos del Flamenco: Isidro de la Vera y Ana María
El programa comienza con la llamada telefónica al dúo de canción española Ana María e Isidro de la Vera, que rememoran sus inicios y comparten anécdotas de su extensa trayectoria artística. Entre risas y evocaciones, hablan de sus primeros pasos en las peñas flamencas, los viajes por Andalucía y los escenarios de Madrid que forjaron su estilo único. A continuación, nos regalan cinco de sus grandes éxitos: “No sé por qué te quiero”, un bolero cargado de nostalgia; “Adoro”, que fusiona pasión y dulzura en cada estrofa; “Luna de medianoche”, pieza íntima de corte romántico; “Falsa moneda”, donde el desengaño se convierte en canción; y “La primera comunión”, un vals marinero que celebra la inocencia perdida con la gravedad del cante jondo. Así, Ana María e Isidro de la Vera llenan el estudio de recuerdos, sabor tradicional y elegante emoción.
19/6/25
Palos y Estilos del Flamenco: Octavio Uña Juárez
El programa de Radio se abre con una llamada desde El Escorial, donde el catedrático y escritor Octavio Uña Juárez dialoga sobre su dilatada trayectoria. Uña nos transporta desde su Zamora natal, abrazando Castilla, León y Galicia como origen flamenco, hasta la antigua Atenas del Mediterráneo, para surcar el Atlántico y evocar los Cantes de Ida y Vuelta en el Nuevo Mundo. Entre sus reflexiones, se intercalan poemas suyos y del extremeño Emilio González de Hervás, mientras Felipe Lara interpreta cantes propios acompañado por las guitarras de Félix de Utrera, Ramón de Algeciras y Juanito Espín.
12/6/25
Palos y Estilos del Flamenco: Helena Villar Janeiro
El programa de Radio URJC arranca con la escritora y profesora Helena Villar Janeiro, entrevistada por teléfono desde Galicia, quien repasa su trayectoria mientras recibe el saludo afectuoso desde La Rápita (Tarragona) de la doctora Ángela Piñeiro Acción y del profesor e investigador Santiago Carcas Cuartero. A continuación, suena el bolero “Bella Galicia”, interpretado por Felipe Gértrudix con letra de Felipe Lara y arreglos e instrumentación de Felipe y Manuel Gértrudix, envolviendo la emisión en un aire nostálgico. Para cerrar, Felipe Lara dedica a Helena sus propios cantes —“Galicia tiene imán” (son cubano guajira), “En Galicia” (campanilleros) y “Nena Maruxa” (vidalita flamenca)— todos acompañados por los pulidos arreglos e instrumentación de los Gértrudix.
6/6/25
Palos y Estilos del Flamenco: Celeste Lamas y Evilio Bueno
El programa de Radio URJC abre con la poetisa Celeste Lamas en cabina, recitando “El vals de las ramas” de Lorca y sus versos propios —“Despertar el alma” y “El WhatsApp”— en un encuentro poético. Luego, Evilio Bueno recita —“No me llaméis poeta”, “La flor” y “Recuperando lo salvaje”— con auténtico fervor. Para terminar, Felipe Lara interpreta verdiales malagueños —“Dame un beso de verdad”, “Recogiendo las jábegas”, “La perla de mis amores”, “Por tus calles pasear” y “Por tu carita de rosa”— acompañado por guitarras, percusión casera y palmas
30/5/25
Palos y Estilos del Flamenco: Santiago Carcas Cuartero
El programa presenta una emotiva sesión de poesía y música, conectando voces desde distintos rincones de España. El profesor aragonés Santiago Carcas Cuartero y la doctora gallega Ángela Piñeiro Acción, ambos desde La Rápita (Tarragona), comparten por teléfono versos íntimos y dedicados. En el estudio, el poeta jienense Ángel Justo Cámara recita poemas que evocan Andalucía, mientras el cantaor Felipe Lara interpreta soleares y serranas acompañado a la guitarra por Félix de Utrera, fusionando literatura y cante jondo en un homenaje sentido a la tradición y la emoción.
23/5/25
Palos y Estilos del Flamenco: Mere de Frutos y María del Pilar Canales
El programa ofrece una rica muestra de poesía contemporánea y cantes tradicionales con fuerte arraigo en la tierra y la memoria. Mere de Frutos y María del Pilar Canales recitan una selección de poemas de La memoria es mi maleta, obra cargada de sensibilidad y compromiso con la palabra, mientras Felipe Lara interpreta a cappella piezas de su colección Recuerdos y Añoranzas, que evocan la vida rural a través de cantes agrícolas y artesanales como soleares, fandanguillos, deblas y martinetes. Con explicaciones que contextualizan los paisajes y oficios representados, el programa entrelaza poesía, música y tradición oral para rendir homenaje a la identidad cultural popular.
16/5/25
Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
El programa de hoy de Palos y Estilos del Flamenco está dedicado a Manuel Gerena, gran poeta y cantaor sevillano de flamenco. Cuenta también con la colaboración de Ángel Justo Cámara.
Cantes de Manuel Gerena radiados en el programa de hoy: Nana de la cebolla “nana flamenca”. Me falta mare la libertad “garrotín”. Vergüenza debe de darte “fandango”. La avaricia del poder “bamberas”. Hoy no me dan libertad “malagueña”. Guitarra: Juan Carmona “Habichuela”.
Poemas de Ángel Justo Cámara recitados por el autor en directo en el estudio de la emisora: El niño y la estrella. En la Puebla de Cazalla. A Juan Maqueda Quirós. Hoy estoy triste.
9/5/25
Palos y Estilos del Flamenco: Programa 16
De su último libro “La memoria es mi maleta” el poeta manchego Mere Frutos recita sus poemas: Tierra que mancha. María de las Angustias. Siglo XXI.
La poetisa peruana María del Pilar Canales recita: Colgado del tiempo. El ciclo de luz. El paso del cóndor. Punta de Lanza.
Desde La Rápita (Tarragona) a través del teléfono, la excelente doctora gallega Angela Piñero Acción y el muy reconocido profesor e investigador aragonés Santiago Carcas Cuartero, nos hablan de un buen número de sus experiencias científicas.
Del espacio “Quejio flamenco” que nos legó el flamencólogo extremeño Pedro Delgado, a lo largo de las seis temporadas anteriores a la presente de Palos y Estilos del Flamenco, antes de la triste pérdida su vida, escuchamos las voces de los siguientes cantaores: José Menese “tientos” con la guitarra de Enrique de Melchor. Diego Clavel “tangos” con la guitarra de Manolo Brenes. Manuel Gerena “taranto” con la guitarra de Rafael Cañizares.
De su álbum “El cante y mi pensamiento” Felipe Lara canta A España jamás vendría “milonga” con las guitarras de Ramón Montoya y Julio Vallejo. El Alba “campanillero” a’capella.
25/4/25
Cantes flamencos y poemas de Ebilio Bueno y Ángel Justo Cámara
Intercalados con cantes flamencos grabados, dos excelentes poetas recitan sus creaciones poéticas, con comentario de Pedro Delgado en su Quejio flamenco El Cabrero canta, y Ebilio Bueno y Ángel Justo Cámara recitan sus poemas.
11/4/25
Flamenco y Poemas con Ángel Justo Cámara
En el capítulo de hoy de “Palos y Estilos del Flamenco” el cantaor y flamencólogo Felipe Lara está acompañado de Ángel Justo Cámara, quien nos deleita con poemas de su creación, intercalados con el Quejío flamenco de Pedro Delgado y con cantes del mismo Felipe Lara.
3/4/25
Entrevista a Ana María e Isidro de La Vera
Presente en el estudio de RADIO URJC, recitar sus creaciones la poetisa madrileña Celeste Lamas. A través de teléfono Ana María e Isidro de La Vera, de los que son radiadas varias canciones de su amplio repertorio.
25/3/25
Entrevista a Ángel Justo Cámara
Presente en el estudio de Radio URJC, será entrevistado el poeta rapsoda jiennense Ángel Justo Cámara, quien nos ofrecerá poemas flamencos de su creación, intercalados con cantes de Felipe Lara.
13/3/25
Entrevista a Javi Andrew
En el programa de hoy de Palos y estilos del Flamenco el presentador y flamencólo Felipe Lara hace una entrevista a Javi Andreu respecto a su nuevo álbum Mi Guitarra, ya disponible en Spotify. Una entrevista llena de música que no te puedes perder.
27/2/25
Entrevista a Borja Niso
En el programa de hoy de Palos y Estilos del flamenco viene un entrevistado muy especial para Felipe Lara, el pianista creador de melodías Borja Niso.
Nos presentará su último disco radiando los temas de su nuevo disco “Evolution”. Con los temas Seres de Luz orquestal, Moon Variation, Inspiration y Dentro de mi.
21/2/25
Entrevisa a Luisillo de Cáceres
A través de una llamada telefónica, el cantaor Luisillo de Cáceres nos habló sobre su interesante libro Investigaciones de Flamenco II, en el que desveló vivencias y un sinfín de nombres de artistas flamencos.
La entrevista estuvo acompañada por los siguientes cantes del artista invitado: “Cuando sale la aurora” (serrana), Fuente Vaqueros y Granada (granaínas), Sabiendo que tú eres mía (guajira) y, por último, A ti, Cáceres querida (milonga). Contó con el acompañamiento de los guitarristas Salva del Real y Juan Antonio Muñoz.
13/2/25
Entrevisa a Ángel Cámara
En el programa de hoy de Palos y Estilos del Flamenco, ofrecimos una edición especial con una combinación de cantes camperos y artesanales de las tierras de Jaén, intercalados con poemas recitados por su autor, el jienense Ángel Cámara.
6/2/25
Entrevista a Javier Andreu
En el capítulo de hoy de Palos y Estilos del Flamenco, el cantaor y flamencólogo Felipe Lara realizó una entrevista al músico Javier Andreu, quien presentó sus dos nuevos temas, Blue Bossa y Tender Surrender, además de interpretar un par de composiciones antiguas. La velada contó también con la participación de la poetisa Celeste Lama, quien acompañó con su recitado en vivo.
30/1/2025
Colaboración póstuma del Quejio de Pedro Delgado
En el programa de hoy de Palos y Estilos del Flamenco, el cantaor y flamencólogo Felipe Lara, junto a las poetisas Albana Ridruejo, Mª del Pilar y el poeta Mere de Frutas, ofrecieron una edición especial. La jornada estuvo marcada por cantes de Juan Talega y José Menese, además de la colaboración póstuma del quejío de Pedro Delgado.
23/1/2025
Entrevista a Ana María e Isidro de La Vera
En el programa de hoy de Palos y Estilos del Flamenco, nuestro presentador y cantaor Felipe Lara contó con la participación de unos invitados muy especiales, Ana María e Isidro de La Vera, además de la poetisa Celeste, invitada regular del programa. Fue una edición llena de cantes y poemas que, sin duda, emocionaron a más de uno.
12/1/2025
Flamenco y poesía
En el último programa de Palos y Estilos del Flamenco, ofrecimos un episodio muy especial donde se entrelazaron el flamenco y la poesía. Contamos con la participación de las poetisas Albana Ridruejo, Mª del Pilar y el poeta Mere de Frutas, quienes aportaron su arte y sensibilidad a esta entrega única.
Contacta con el programa
RADIO URJC
Laboratorio 1, Campus de Fuenlabrada. URJC
Dirección
Camino del Molino, 5. 28943 Fuenlabrada (Madrid)
Email de contacto
fgertrudixlara(a)gmail.com